Page 6 - MEMORIA SEFAC 2017
P. 6
La transparencia es uno de los valores recogidos por SEFAC en su filosofía como sociedad
científica. Con el firme propósito de proseguir en esta línea que iniciamos en 2015 nuestra
Sociedad difunde, un año más, su Memoria de actividad del ejercicio 2017. El documento
recoge los principales hitos del año, un año que, al igual que los anteriores, se ha caracterizado
por el crecimiento. SEFAC sigue creciendo en su masa social (pasando de 3.809 en 2016 a
4.341 socios en 2017), en sus presencia institucional y en sus actividades, como lo demuestra
el gran éxito de las jornadas que en las distintas delegaciones se celebraron entre febrero
y junio y que reunieron a cerca de 2.500 profesionales (un 80% más que en la edición
anterior, celebrada en 2015). Estas jornadas fueron un ejemplo y un claro exponente de la
inquietud de los farmacéuticos comunitarios por mantener sus conocimientos actualizados,
por avanzar científicamente y por debatir sobre los asuntos de actualidad profesional, como
fue el caso de los medicamentos innovadores.
En 2017 también vivimos otros eventos de gran impacto para el sector y que reforzaron el
espíritu colaborativo de SEFAC, como las jornadas conjuntas con Semergen y SEH-Lelha,
la campaña para la detección de personas en riesgo de diabetes (con la SED, Semergen
semFYC y FEDE), las II jornadas Abarán: capital de la farmacia asistencial, nuestras carpas
de servicios profesionales (que fueron premiadas como mejor iniciativa Global de Farmacia
en los Premios Fundamed), etc. Esa búsqueda de la colaboración constante también se
trasladó a la firma de nuevos convenios con distintas entidades como sociedades científicas,
colegios y, en especial, con las asociaciones de pacientes (a las que SEFAC se siente cada
vez más ligada), como prueba del trabajo multidisciplinar y de consenso del farmacéutico
comunitario en general y de SEFAC en particular.
Publicaciones como el Modelo de coordinación médico-farmacéutico para la atención al
paciente con enfermedad con enfermedad crónica en atención primaria, que SEFAC publicó
de la mano de Semergen, semFYC y SEMG, también siguen esa línea de cooperación,
porque creemos que sin esta premisa no es factible superar con éxito los retos de la sanidad
y beneficiar a los pacientes. Este documento pionero ha supuesto un gran paso adelante y
esperamos desarrollarlo en los próximos años.
En 2017 también continuamos impulsando y fomentando la formación, la capacitación y la
investigación, como debe ser en toda sociedad científica, con proyectos en materias tan
destacadas como los antibióticos (junto con la Aemps), la cesación tabáquica, la indicación
farmacéutica y la hipertensión arterial, liderando en España en materia farmacéutica la
campaña internacional MMM.
6 2017: Seguimos Creciendo